¿Es la noción de “neuroderechos” un concepto jurídico indeterminado?
PDF

Palabras clave

Neuroderechos
Conceptos jurídicos indeterminados
Vaguedad

Resumen

El objeto de este trabajo es aportar elementos para responder a la cuestión de si los neuroderechos, y los conceptos asociados (como “mente”, “conciencia”, etc.) pueden ser considerados desde un punto de vista técnico-normativo como conceptos jurídicos indeterminados. Para ello, se atenderá en primer lugar (a) a los elementos principales que configura la discusión doctrinal sobre los conceptos jurídicos indeterminados, para pasar en segundo término a analizar (b) si cabe aplicarlos a las nociones ya mencionadas, las cuales son utilizadas crecientemente en ámbitos deontológicos. Dada la ambigüedad de la noción de neuroderechos y de las palabras asociadas con ella, el artículo concluye que son términos vagos que presentan un rango hermenéutico cuya amplitud varía en cada caso, pero que resultan necesarios al interior de los sistemas jurídicos. De este modo, a pesar de la ambigüedad e indeterminación de la noción de “neuroderechos” y de los conceptos de la neurología, el uso de estas nociones parece en último término inevitable en la medida en que el núcleo de vaguedad normativa que los caracteriza es justamente lo que permitirá legislar frente a desarrollos tecnológicos que exigen una respuesta desde el Derecho.
PDF